
El interés académico en el campo del cálculo mental -tras la invención de la tecnología con una extraordinaria potencia de cálculo- está relacionado principalmente con los campos de la neurociencia y la educación. En neurociencia, el estudio de la actividad que se produce durante el cálculo puede tener implicaciones para una comprensión más amplia de la funcionalidad del cerebro. En educación, los esfuerzos por comprender los procesos de cálculo mental pueden aportar lecciones para mejorar la educación matemática y la aritmética social.
Ampliar el conocimiento del cerebro
Los estudios neurocientíficos sobre calculistas experimentados que realizan cálculos mentalmente revelan que la actividad cerebral se produce en diferentes regiones del cerebro en comparación con cuando el cálculo lo realizan personas no entrenadas.
Mejorar la aritmética
Los estudios académicos han demostrado una correlación entre el entrenamiento en cálculo -ya sea occidental u oriental- y la mejora del rendimiento educativo. Algunos estudios indican que el rendimiento en cálculo produce una mejora de la capacidad de atención, la memoria o el razonamiento cuantitativo.
"¿Por qué los niños temen las matemáticas? Porque se enfocan mal. Porque se ven como una asignatura".
"Las matemáticas son un lenguaje. "
"Donde hay número, hay belleza".
"No hace falta ser matemático para sentir los números".